Por Siempre la Salud

La salud es lo esencial para todo el mundo, cuida tu salud.

LA SALUD ES EL FUTURO.

La salud del futuro depende del futuro de la salud.

POR SIEMPRE LA SALUD.

POR SIEMPRE LA SALUD.

Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta EJERCICIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EJERCICIOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de enero de 2016

Fuerte Cura para la espina dorsal, la espalda y dolor de piernas



La espalda, las piernas y la columna vertebral dolor suele aparecer debido a la actividad física extrema o larga sesión. No te preocupes, porque no hay solución completamente natural para sus problemas.

Usted se sentirá los cambios positivos en los primeros días, si se inicia el consumo de este medicamento. Y se recuperará completamente en 2 meses, si continúa el consumo.

Pruebe este remedio natural y usted se sorprenderá por los resultados. Cada cosa genio es realmente accesible y muy simple.
Es necesario tomar las siguientes frutas cada noche, durante dos meses, si quieres olvidar el dolor de columna.
  • 5 ciruelas pasas
  • 1 higo seco
  • 1 albaricoque seco
Las sustancias contenidas en estos causan fruta regeneración de los tejidos, los cuales se conectan los discos intervertebrales. Les hacen fuerte y duro. Las vértebras comienzan a volver a sus lugares habituales, sin ninguna corrección manual externo.

Cada fruto contiene determinadas sustancias y elementos y su mezcla hace que el increíble remedio natural eficaz. Es altamente eficiente para el dolor de la columna vertebral. Es útil para las mujeres y los hombres.


martes, 29 de diciembre de 2015

6 Trucos para bajar de peso en la noche..! A que no me lo crees?

El fin del día también puede ser el momento ideal para reducir tallas, ¡sigue estas recomendaciones y prepárate para conquistar!

1. Cena con poca sal.Si te quieres despertar sintiéndote menos hinchada, definitivamente evita comidas con alto contenido en sodio, aconseja Keri Gans, autora del libro The Small Change Diet. Lo que pasa es que la sal permanece en tu sistema durante la noche, por lo que te despertarás más hinchada de lo normal. La mejor opción es cocinar una cena saludable con vegetales al vapor y proteína magra, nada de esto está cargado con sal. 
2. Haz ejercicio por la noche.Sabes que sudar te puede ayudar a perder peso, pero tal vez creas que ejercitarte en las horas próximas a irte a la cama, puede hacer que no puedas dormir. Sin embargo, esto no es cierto; una encuesta realizada en 2013 por la National Sleep Foudation encontró que las personas más activas tienen 56 hasta 67 por ciento mayor probabilidad de dormir mejor, sin importar la hora a la que se ejerciten. 

3. Prepara tu comida del día siguiente la noche anterior.Una comida promedio de cualquier restaurante contiene más del doble de calorías que deberías consumir en una sentada, según un estudio realizado en 2013. ¿Pero, con las prisas de la mañana, quién tiene tiempo para prepararse su comida? Aléjate de todas esas calorías extras preparándote tu comida la noche anterior. (Puedes intentar con una deliciosa ensalada de atún o pollo).

4. Toma suficiente agua.Los líquidos limpian tu sistema, lo que te ayudará a deshacerte de cualquier resto de agua que estés reteniendo. Pero, como no te querrás despertar a media noche para correr al baño, deja de tomar una hora antes de irte a dormir.

5. Asegúrate que tu cuarto esté completamente oscuro.La melatonina puede ayudar a tu cuerpo a producir más hormonas quema-grasa, según un estudio publicado el año pasado en el Journal of Pineal Research. Como tu cuerpo produce melatonina naturalmente, asegúrate de no interrumpir su producción con luces artificiales.

6. Baja la temperatura de tu recámara.La idea de quemar calorías mientras duermes puede parecer demasiado buena para ser cierta, pero un estudio del National Institute of Health Clinical Center descubrió que las personas que duermen en una habitación a menor temperatura, queman hasta siete veces más calorías que aquellas que duermen en temperaturas más elevadas. 

martes, 1 de diciembre de 2015

TIPS PARA HACER EJERCICIOS

TIPS PARA HACER EJERCICIOS


Al igual que en un gimnasio nuestros ejercicios dentro de la casa deben ser diarios, no se puede fallar un día porque debemos hacer esto o aquello.

FISICA






Ya sea que haga ejercicios de amplitud de movimiento, de resistencia o de fortalecimiento, es importante que dedique de 5 a 15 minutos en movimientos de calentamiento antes de hacer ejercicio. Esto reducirá la posibilidad de incurrir en una lesión, al ayudar a su cuerpo a prepararse para hacer los ejercicios.

Es muy importante hidratarse antes de empezar su rutina de ejercicio y continuar el proceso de hidratación después de haberlos concluido. Asegúrese de beber la cantidad recomendada de ocho vasos con agua de ocho onzas cada uno durante el transcurso de un día. Es recomendable tener una botella con agua o una bebida deportiva a la mano, mientras hace ejercicio.

No contenga la respiración. Debe exhalar el aire de los pulmones mientras hace el ejercicio, y debe inhalar (tomar aire) mientras se relaja entre repeticiones. Contar en voz alta durante el ejercicio le ayudará a respirar profunda y regularmente.

EJERCICIOS PARA TRABAJAR EN CASA O GIM

Flexiones. Coloca tus manos en el suelo en línea recta con tus hombros. Estira tus piernas completamente hacia atrás hasta formar un línea recta con tu espalda. Extiende tus brazos y luego dobla tus codos bajando tu cuerpo hasta dejarlo a unos cinco centímetros del suelo. Si encuentras que es muy difícil, puedes descansar tus rodillas en el suelo. 12 repeticiones

Tríceps. Siéntate en el suelo con tus piernas hacia adelante. Coloca tus manos en el suelo, dobla las rodillas y levanta la cadera del suelo. Dobla los codos para bajar el cuerpo y luego extiende los brazos. 12 repeticiones.

Bíceps. Agarra un objeto con algo de peso con una mano. De pie, extiende el brazo hacia abajo y en un sólo movimiento sube la mano doblando el codo. Haz el mismo movimiento unas 20 veces por cada brazo.

Hombros. Con el mismo objeto en la mano y el brazo extendido levántalo hacia adelante hasta ubicarlo por encima de tu cabeza. 12 repeticiones. Este movimiento se alterna con otro lateral en el que se colocan los brazos al costado y se elevan hasta la altura de los hombros.

Piernas. Para los trabajos de las piernas se utilizan las sentadillas explicadas anteriormente y el lunge (zancadas, desplantes, elongación). Este último se basa en colocar una pierna un paso por delante de la otra y partir de allí ir doblando las rodillas hasta alcanzar casi un ángulo recto en ambas piernas. Se mantiene el peso en los talones. Se recupera la posición inicial y se alterna las posiciones de las piernas.

NUTRICION




Si lo que pretendemos es quemar calorías, la mejor opción será no alimentar nuestros depósitos de glucógeno o los depósitos de glucosa de nuestros músculos y nuestro hígado. En el caso de no tener mucho tiempo y optar por un breve entrenamiento de cardio (15 o 20 minutos) o si eres de esas que comienza en mayo el propósito de Año Nuevo, intenta no comer antes del ejercicio para perder la máxima grasa posible. Lo mejor es que te levantes, te hidrates con más o menos medio litro de agua, tomes alguna bebida estimulante -puedes elegir entre café y té verde- y... ¡A ponerse en marcha!
Si por el contrario, estás preparado o preparada para una hora de entrenamiento más intenso, la recomendación de los expertos es que cuides bien tus reservas antes de comenzar. La mejor opción para estos casos, es incluir algún producto que contenga proteínas, un poco de grasa y algunos carbohidratos. Eso sí, ¡no te tomes este aperitivo de camino al gimnasio! Si te tomas tu snack unos minutos antes de comenzar a entrenar, tu cuerpo se centrará en digerir esos alimentos y no los utilizará como el fuel que necesitas para tu entrenamiento. Así que, tómate tu tiempo: mínimo entre media hora y una hora antes de que te vayas a entrenar.


Estos son algunos alimentos apropiados para consumir antes de hacer ejercicio:

    Cereales de grano entero, como la avena.
    Pan (preferentemente, pan negro).
    Leche descremada.
   Jugos de frutas.
   Huevos hervidos.
   Bananas.


Las cantidades y tipos de alimentos antes de hacer ejercicios pueden variar de acuerdo al tipo de actividad o deporte que prácticas. Asimismo, puede que tu cuerpo particularmente responda mejor con más o menos comida, o con cierto tipo de bocadillos. Lo importante es comer antes de hacer ejercicio, de manera que la rutina sea más efectiva y tu cuerpo se sienta mejor.