Por Siempre la Salud

La salud es lo esencial para todo el mundo, cuida tu salud.

LA SALUD ES EL FUTURO.

La salud del futuro depende del futuro de la salud.

POR SIEMPRE LA SALUD.

POR SIEMPRE LA SALUD.

Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de enero de 2016

Fuerte Cura para la espina dorsal, la espalda y dolor de piernas



La espalda, las piernas y la columna vertebral dolor suele aparecer debido a la actividad física extrema o larga sesión. No te preocupes, porque no hay solución completamente natural para sus problemas.

Usted se sentirá los cambios positivos en los primeros días, si se inicia el consumo de este medicamento. Y se recuperará completamente en 2 meses, si continúa el consumo.

Pruebe este remedio natural y usted se sorprenderá por los resultados. Cada cosa genio es realmente accesible y muy simple.
Es necesario tomar las siguientes frutas cada noche, durante dos meses, si quieres olvidar el dolor de columna.
  • 5 ciruelas pasas
  • 1 higo seco
  • 1 albaricoque seco
Las sustancias contenidas en estos causan fruta regeneración de los tejidos, los cuales se conectan los discos intervertebrales. Les hacen fuerte y duro. Las vértebras comienzan a volver a sus lugares habituales, sin ninguna corrección manual externo.

Cada fruto contiene determinadas sustancias y elementos y su mezcla hace que el increíble remedio natural eficaz. Es altamente eficiente para el dolor de la columna vertebral. Es útil para las mujeres y los hombres.


miércoles, 20 de enero de 2016

Pedicura Casera con Aceites Esenciales.

Te proponemos una pedicura diferente. Con todos los pasos de una pedicura profesional pero usando ingredientes naturales y muy efectivos como aceites esenciales, arcilla y sal del Himalaya…  tus pies impecables y llenos de salud!



Para llevar los pies impecables no es necesario gastar grandes cantidades de dinero ni usar sustancias tóxicas. En este reportaje te enseñamos paso a paso a hacerte una pedicura profesional en casa, añadiendo aceites esenciales y otros elementos naturales que dejarán en tus pies un aspecto impecable.

Quitar el esmalte

El primer paso para hacer una pedicura profesional, antes de hacer otra cosa, es quitar el esmalte, si es que hay. 
Por supuesto, nuestro consejo es que lo evites siempre que puedas. No hay anda más bello que unos pies bien cuidados y naturales, sin colores artificiales. Recuerda, además, que los esmaltes convencionales contienen grandes cantidades de formaldehido, declarado oficialmente como cancerígeno por la OMS, además de otros tóxicos como los ftalatos.
Si usas esmalte al hacerte la pedicura, procura que sea de procedencia ecológica, sin sustancias tóxicas.

Dar forma a las uñas con la lima

Una vez que hayamos retirado el esmalte, seguiremos haciendo la pedicura dando forma a las uñas.
Para ello, corta las uñas que lleves largas y usa una lima para darles forma. A nosotras nos gustan más las uñas cortas, tanto en las manos como en los pies, ya que ofrecen un aspecto más natural y son más prácticas.
Pero, desde luego, en los pies la mejor opción es, sí o sí, llevarlas cortas. Por lo tanto, a no ser que tengas una forma extraña en la uña que requiera un corte especial, córtalas al ras y simplemente dale forma redondeada con la lima para que no queden picos ni astillas.

Pon los pies a remojo con árbol del té

Para ello usa un cuenco grande donde te quepan los pies.
Llénalo de agua templada o caliente y añade 5 gotas de aceite esencial de árbol del té. Este aceite esencial es uno de los aceites esenciales imprescindibles en casa, tanto para el botiquín natural como para el kit de belleza.
Este aceite esencial es uno de los más poderosos desinfectantes, y en este caso lo usaremos para limpiar los pies en profundidad y evitar hongos.
Deja los pies a remojo durante 5 minutos.

Quitar la cutícula

Ahora que la piel se ha reblandecido, es momento de eliminar la cutícula sobrante. Aunque lo más normal es que en los pies la cutícula crezca normalmente, si ves que la cutícula (la piel de las uñas) se mete bastante en las uñas y les hace perder su forma, usa un cortacutículas para recortar las zonas sobrantes y permitir así que la uña luzca completa.
Ten mucho cuidado al realizar este paso de la pedicura, ya que puedes hacerte daño al retirar más cutícula de la cuenta. Hazlo despacio y siempre con mucho mimo.
Una vez que hayas cortado la cutícula, usa algún instrumento como un palito de naranjo para empujar lo que quede hacia el nacimiento de la uña, es decir, para dejar al aire más cantidad de uña (si no tienes ningún instrumento, puedes hacerlo con las uñas de la otra mano, simplemente se trata de empujar hacia el nacimiento de la uña el trocito de piel que quede).

Exfoliación con sal del Himalaya y aceite vegetal

Prepara en un cuenco 4 cucharadas de tu aceite vegetal favorito. Los más indicados para hacer la pedicura son:
    • Aceite vegetal de aguacate
    • Aceite vegetal de rosa mosqueta
    • Aceite vegetal de germen de trigo
    • Aceite vegetal de jojoba
Si no tienes ninguno, usa el aceite de oliva que tengas para cocinar (son mucho mejores los que te proponemos, y además el de oliva huele, pero para el caso servirá). Si todavía no has descubierto el increíble poder de los aceites vegetales como joyas de la belleza, echa un vistazo a sus propiedades y beneficios en nuestro reportaje Qué son los aceites vegetales.
Una vez añadido el aceite al cuenco, añade ahora dos o tres pelizcos de sal del Himalaya. De nuevo, si no tienes, usa la sal de mesa común que tengas para cocinar (la sal del Himalaya tiene más propiedades).
Remueve un poco y exfolia los pies con la mezcla de ambas sustancias. Para ello, aplica la mezcla en el pie (extiéndelo bien por todas las zonas del pie, especialmente las más resecas y endurecidas) y realiza pequeños círculos con los dedos de la mano.
Cuando hayas terminado la exfoliación, aclara con agua abundante.
La exfoliación con estos ingredientes no solo elimina las células muertas sino que ejerce una hidratación profunda en la piel… en cuanto los seques, verás qué textura maravillosa y suave!! Sigamos con nuestra pedicura natural

Mascarilla con arcilla y lavanda

Ahora, una vez exfoliados los pies, procederemos a regenerar las partes dañadas y a nutrir la piel en profundidad.
Para ello, elabora esta mascarilla:
    • Añade en un cuenco 2 cucharadas soperas de arcilla verde o arcilla blanca
    • Añade agua poco a poco y ve removiendo hasta que consigas una textura cremosa de mascarilla
    • Añade 5 gotas de aceite esencial de lavanda
    • Aplica la mascarilla en los pies y deja actuar durante 15 minutos
    • Retira con agua abundante
El aceite esencial de lavanda es otro de esos aceites que no puede faltar en casa por su numerosas aplicaciones. De hecho, es el más importante y esencial de todos, y el primero por el que recomendamos empezar siempre. En este caso, lo usaremos para calmar la inflamación de los pies si existe y, sobre todo, para regenerar las zonas dañadas.
Por su parte, la arcilla es otro de los elementos estrella cuando se trata de cosmética natural. Su efecto en la piel es sorprendente, terapéutico, calmante y, sobre todo, nutritivo. Consulta las propiedades y beneficios de la arcilla en la piel, los tipos de arcilla y las recomendaciones en el uso externo de la arcilla.
¡Listo! Con todos estos pasos, nuestros pies ya están desinfectados, limpios, relajados, hidratados y nutridos. Pies perfectos para llevarnos por la vida con alegría y salud.

Esmalte ecológico

Nuestra opinión es que no hay nada más bonito que una piel y unas uñas limpias y saludables. Pero si no puedes resistirte a poner color, por favor, usa esmaltes ecológicos libres de sustancias tóxicas.

Remedios Caseros para la calvicie femenina

La calvicie en las mujeres se produce con mucha más frecuencia de lo que nos gustaría. Si te encuentras en esta situación, elige entre los diversos remedios y terapias alternativas que te proponemos.


Varios son los factores que pueden determinar la pérdida de cabello en la mujer:
  • Genéticos. La calvicie suele ser hereditaria, aunque este factor es más común en el hombre que en la mujer.
  • Emocionales: Atravesar una etapa de estrés en el plano físico o sobrellevar una fuerte carga emocional suele ser la causa más frecuente de la Alopecia, consistente en una pérdida abundante y repentina de cabello
  • Hormonales: Tras el embarazo pueden caerse cantidades anormales de pelo, aunque se trata de una situación temporal, y con la llegada de la menopausia, además de perder cabello éste tiende a volverse más fino.
  • Nutricionales: Una deficiencia prolongada de vitaminas y minerales puede conducir a la pérdida de cabello, especialmente cuando estas deficiencias lo son de vitaminas C y A, hierro y zinc.
  • Proceso de envejecimiento. Con el paso del tiempo, el envejecimiento y oxidación del organismo provocan el debilitamiento de los folículos, hasta el momento en que no son capaces de generar nuevos cabellos. Sin embargo, este proceso no tiene por qué ser definitivo.  

Si te encuentras en cualquiera de los anteriores supuestos,  puedes elegir entre las diversas opciones de los siguientes remedios caseros naturales y terapias alternativas para la calvicie o la caída del cabello.

    • Aromaterapia para calvicie femenina

        • Aceite esencial de cedro del atlántico
        • Aceite esencial de romero.
        • Aceite esencial de tomillo
      Disolver un total de 10 gotas de aceite esencial (puede utilizarse uno solo o la mezcla de los tres) diluidas en una cucharada de aceite vegetal portador, como el aceite de avellana, que fortalece el cabello. Masajear el cuero cabelludo.    

      Fitoterapia para calvicie femenina

      Infusión de ortiga.
      Regenera el cuero cabelludo y ayuda a evitar la caída, estimulando, además, su crecimiento.
      Preparar la infusión vertiendo 4 ó 5 cucharadas de la planta en medio litro de agua hirviendo. Hervir a fuego lento durante 10 minutos y dejar que se repose durante unas horas (mejor durante toda la noche).
      Colar y usar esta infusión como loción para el cuero cabelludo, masajeándolo suavemente. Es conveniente hacerlo diariamente y, como mínimo, debes realizar el masaje al menos 2 veces a la semana para notar sus efectos
      Milenrama.
      Preparar un tónico capilar según se indica a continuación y aplicar después del champú, en cada lavado. Combate la caspa y ayuda previene la caída del cabello. Además, mejora la apariencia de todo tipo de cabellos.
      Echar 1 puñado de milenrama (hojas y flores) en medio litro de agua hirviendo, dejándolo hervir durante unos 12 minutos. A continuación, añadir medio litro de vinagre y dejar reposar la mezcla 24 horas. Colar y embotellar el líquido resultante y utilizar como tónico capilar.
    • Homeopatía para calvicie femenina

      Utilizar uno u otro producto en función de la causa de la caída del cabello:
        • Lycopodium. Para la pérdida de cabello tras el parto.
        • Acido fosfórico, si se debe a un disgusto emocional
        • Varita Carbónica si la causa es la edad.

      Suplementos vitamínicos para calvicie femenina

      Aconsejables los siguientes suplementos si se tienen deficiencias crónicas o carencias de tales nutrientes
      Vitaminas: A y C
      Minerales: Hierro y Zinc
    • Productos de la despensa para calvicie femenina

        • Frotar el cuero cabelludo con aceite de ricino, antes de aplicar el champú puede favorecer el crecimiento del pelo.
        • Quizá la alternativa casera más sensata para combatir la calvicie femenina resida en un cuidado estricto de la alimentación.  De esta forma, podemos añadir a nuestra dieta:
      Alimentos ricos en zinc como semillas y frutos secos, legumbres y cereales integrales, hígado, aves de corral o marisco.
      Alimentos ricos en hierro, como hígado lentejas, soja, semillas de girasol, algas Nori, levadura de cerveza, mijo o almendras.
      Alimentos ricos en vitamina C: frutos como kiwi, fresa, naranja y mandarina, arándanos, caquis; verduras, como brócoli, col de Bruselas, espinacas o algas marinas; frutos secos, como almendras o pistachos.
      Alimentos ricos en vitamina A: Hígado de cordero o ternera, sardinas, bacalao, lácticos (queso fresco o curado, nata, mantequilla o margarina, yogurt o leche de vaca), frutas (cereza, melón melocotón o albaricoques), vegetales (diente de león, zanahoria o acelga)
      Como siempre, nuestra recomendación es consumir, a ser posible, productos ecológicos, puesto que cuanto más natural sea su cultivo o el sistema de producción, más riqueza de vitaminas, minerales y otros nutrientes tendrán los alimentos.

martes, 19 de enero de 2016

Secretos para que crezca rápido el pelo



A muchos nos pasa que queremos lograr un “look” diferente y lo primero que hacemos es hacernos un nuevo corte de pelo. Pero ¿qué pasa cuando no nos gustó el corte? ¿Llorar frente al espejo?

Mejor pruebe estos trucos caseros para acelerar el crecimiento del cabello con ingredientes que puede encontrar en su propia cocina y asunto resuelto!

Agua de papa para estimular el crecimiento del cabello

Cuando cocine papas no tire el agua. Déjela enfriar y enjuáguese el cabello. Dicen que con este enjuague se acelera el crecimiento del pelo. La idea es que las papas contienen almidón y el almidón da mas volumen al cabello.
Cabe notar que este remedio es uno de los muchos remedios populares que la gente pasa de generación en generación pero que no tienen evidencia científica de por qué funcionan. Pero es muy fácil de hacer y nada se pierde con probar!

Hacer crecer el pelo con cebolla

Pique una cebolla y échesela al champú. Déjelo reposar por quince días y use el champú regularmente. La cebolla es rica en azufre, un mineral muy bueno para la salud del cabello. No sólo acelera el crecimiento, sino que le da al cabello un brillo glacial.

Otro remedio casero con la cebolla para tener pelo largo

Pique una cebolla roja a la mitad, cuatro dientes de ajo y dos astillas de canela. Hiérvalo todo en una olla por 15 minutos. Enjuáguese el cabello con esta infusión por cuatro días seguidos.

Remedios caseros con nopal o sábila para que crezca el pelo

Este es un remedio que me dio mi abuelita. Yo siempre quería que me creciera el cabello y ella me decía que me pusiera “agua de tuna”. En Costa Rica le decimos tuna al nopal. Mas adelante cuando empecé a estudiar las propiedades de las plantas medicinales, me di cuenta que también la sábila sirve para hacer crecer el pelo.
Para hacer la receta, corte unas pencas de nopal o de sábila en trocitos y déjelas en agua toda la noche para que suelten la baba. Aplíquese este enjuague al cabello y déjeselo el mayor tiempo posible.
Otra receta se puede hacer con sábila y miel. Sáquele el gel a unas cuantas pencas de sábila, revuélvalo con miel y aplíquelo al cuero cabelludo. Déjelo actuar por 20 minutos y lave. La miel es un buen alimento para el cuero cabelludo.

Infusión de romero de uso externo

El romero es una de las hierbas que constantemente vamos a ver incluidas en remedios herbales para la salud del cabello. Eche un puñado de romero en agua hirviendo.
Déjelo enfriar y dese un enjuague todos los días con la infusión. Esto hará crecer el cabello y le ayudará a tener un cabello largo, brillante y hermoso. Aceite de romero para cabello sal
El uso regular del romero por un tiempo prolongado podría oscurecer el cabello.

Desayuno para fortalecer el cabello

Gran parte de nuestros esfuerzos para estimular el crecimiento del cabello debe ser llevar una dieta saludable. Aquí dejo una receta para un desayuno que contiene las vitaminas necesarias para un cabello saludable.
1 cucharada de germen de trigo, 1 cucharada de levadura de cerveza, 1 cucharada de lecitina de soja, 1 cucharada de miel y un yogur. Mezcle todos los ingredientes en el yogur y coma esto todos los días antes de desayunar. En una semana verá como resultado un cabello lleno de fuerza y que crece mas rápido.

Remedios caseros para cabello reseco


El cabello seco y sin vida puede convertirse en un problema para las personas que desean lucir bien. Además, uno de los resultados del cabello seco es la florcilla o puntas abiertas, una queja común entre las personas con cabello largo.
Las causas del cabello seco pueden ser hereditarias, naciste con cabello crespo el cual tiende a resecarse, o tu pelo es muy poroso. Una persona puede tener el cabello poroso de nacimiento o porque se lo ha dañado con químicos como permanentes y decolorantes.
Otra razón puede ser que estás usando champús muy fuertes que le están quitando los aceites naturales al cuero cabelludo. La recomendación general es lavarse el cabello con champú un máximo de 3 o 4 veces por semana, 2 o 3 para personas con cabello seco. Busca champús que sean suaves pero que no sean alcalinos. Por ejemplo, el champú de bebés y los champús naturales son muy suaves pero también son alcalinos y pueden dejar el cabello reseco.
Otro factor que causa que el cabello se reseque es llevar una dieta deficiente en los nutrientes que necesita el cabello: proteína, hierro, biotina, ácidos grasos omega 3 y 6, zinc, vitamina A y C.
Finalmente, la causa más conocida por la que se seca el pelo es el uso excesivo de secadoras, químicos, tintes o sol.

Soluciones caseras para cabello seco

No existe un remedio mágico para tener cabello hermoso y saludable. Se requiere de dedicación y perseverancia. Además es muy importante llevar una dieta saludable y tomar de 6 a 8 vasos de agua al día. El cabello que está muy dañado es muy difícil de reparar y la mejor solución, la mayoría de las veces, es cortarlo. A continuación dejo algunas recetas que pueden ayudarte en tu rutina de belleza para mantener tu cabello en buenas condiciones.

Aguacate para cabello reseco

El aguacate es rico en grasas que hidratan el cabello. Pela un aguacate que esté bien maduro, agrégale una cucharadita de aceite de germen de trigo y una cucharadita de aceite de jojoba. Combina todos los ingredientes.
Aplica después del champú, empezando por el cuero cabelludo y dándote masaje hasta llegar a las puntas. Ponte una gorra de plástico y déjalo actuar por 10 ó 15 minutos. Enjuaga. Repite una vez por semana.

Gelatina sin sabor para cabello seco

Cuando el cabello está reseco porque ha sido dañado con químicos, un tratamiento de proteína podría ayudar a repararlo. No se recomienda usar tratamientos de proteína muy a menudo porque puede empeorar la condición del cabello. Una vez al mes es suficiente. La gelatina sin sabor es alta en proteína por lo que sirve para hacer un tratamiento para el cabello.
Mezcla una cucharada de gelatina sin sabor con una taza de agua hasta que se empiece a hacer como un gel. No dejes que se corte del todo. Agrega una cucharadita de vinagre de manzana. Opcionalmente puedes agregar dos gotas de aceites esenciales de jazmín y de romero.
Revuelve bien y aplícalo después del champú. mis-remedios-caseros.com Asegúrate de tratar todo el cabello incluyendo el cuero cabelludo. Déjalo actuar por 5 o 10 minutos, no más. Repite una vez por semana.

Aceite de linaza

Hidrata tu cabello desde adentro consumiendo una cucharadita de aceite de linaza con tus comidas.
Leche, huevo y unas gotitas de aceite de almendras
Mezcla los tres ingredientes y aplica la mezcla al cabello. Cubre con una toalla por veinte minutos y enjuaga.
Para las puntas secas
La puntas secas se abren y esto da como resultado lo que se conoce como orzuelaflorcilla o puntas abiertas. Un remedio casero para prevenir la orzuela es aplicarse aceite de oliva cada tres días durante la noche.
Otro truco para las puntas secas
Aplica mantequilla sin sal en las puntas y cúbrelas con una toalla tibia. Deja actuar por 15 minutos. Lava la mantequilla usando una mezcla de 1/2 vaso de vinagre, 1/2 cucharadita de jugo de limón y 1/2 litro de agua tibia.
Mayonesa y aceite de oliva
Mezcla unas cucharadas de mayonesa con unas cucharadas de aceite de oliva y date un masaje con la mezcla por todo el cabello. Déjalo actuar por una hora y lava como de costumbre. Sécate el pelo con un paño y aplica cerveza con un atomizador. No te enjuagues.
Aceite de ricino y ajo
Mezcla 8 cucharadas de aceite de ricino caliente con 8 dientes de ajo grandes machacados. Deja macerar por 36 horas y cuela. Date un masaje con el aceite en el cabello especialmente en el cuero cabelludo y envuelve la cabeza con una toalla. Déjalo actuar por una hora o más. Lava normalmente.
Consejos generales para cabello reseco
Fíjate qué tipo de alcohol tiene el producto antes de usarlo. Alcoholes que son buenos son:


  • alcohol cetearílico
  • alcohol cetílico
  • alcohol estearílico


  • Alcoholes que resecan el cabello son:

    • alcohol isopropílico
    • propanol
    • alcohol propílico
    • alcohol SD 40
    Agrega al acondicionador un poquito de aceite de coco, de jojoba o de argán.

    Escoge champús con nivel bajo de pH. Para el cabello reseco se recomiendan champús del lado ácido. Busca champús y productos que digan que tienen bajos niveles de pH.
    Evita las fragancias. Productos para el cabello que huelan muy fuerte generalmente son una mala idea para usar en cabellos secos.

    El cabello seco es un problema común de belleza, especialmente en las mujeres que nos ponemos varios productos en el cabello con la intención de que se vea más hermoso. Pero muchos de esos productos son los responsables de que el cabello se reseque y pierda el brillo.


    Algunos Remedios para las pecas


    Es importante distinguir entre las pecas (también las llamamos efélides) de los lunares.
    Las pecas son manchas de melanina, de color amarillo pardusco, de uno a cinco milímetros de diámetro, con bordes bien definidos sin relieve ni duelen.
    Una persona suele tener de media unas 30 pecas.  Sin embargo,  otras sólo tienen un par mientras que existen personas que poseen cientos de ellas.
    Las pecas son más corrientes en personas de tez clara y pelo rubio o pelirrojo y existen cierta tendencia hereditaria. Con el sol su número aumenta y se vuelven más oscuras por lo que se ven más.
    Si se tienen muchas pecas y resultan molestas, se pueden utilizar ciertos remedios naturales y caseros para hacerlas más claras como las siguientes:
    Remedio para las pecas #1:  Licuar un puñado de hojas de diente de león y 1/3 taza de agua. Luego  empapar una gaza con este jugo y frotar con suavidad las pecas. Repetir diariamente este remedio dos veces al día.
    Remedio para las pecas #2: Aplicar, mediante una bolita de algodón, gotas de aceite de azucena sobre las pecas tanto del rostro como de la espalda a dario.
    Remedio para las pecas #3: Verter un buen puñado de flores y hojas de clemátide.en un litro de agua.  Hervir por 10 minutos.  Dejar en reposo y colar.  Usar esta infusión para lavar las pecas.
    Remedio para las pecas #4: Mezclar 2 cucharadas de  vinagre de rábano picante con 3 cucharadas de harina de avena y batir hasta obtener una masa homogénea.  Aplicar sobre las pecas, dejar puesta por 5 minutos y retirar con agua fresca.
    Remedio para las pecas #5: Usar externamente el jugo de pepinos que limpia y blanquea el cutis eliminando las manchas y pecas. La leche de pepinos que es una verdadera panacea para al belleza femenina, pues quita las arrugas y nutre la piel, se prepara así: Hervir un kilo de pepinos cortados a rodajas finísimas en dos litros de agua, hasta que queda reducido el líquido a una tercera parte. Después de fría, agregar a la composición una cucharada de aceite de coco.
    Remedio para las pecas #6: Echar unas gotas de jugo de limón sobre una bolita de algodón y frotar suavemente sobre las pecas. Aplicar este remedio de noche.
    Remedio para las pecas #7: Hervir 50 gr de la planta llamada sello de salomón durante 15 minutos en un litro de agua. Colar el líquido y usarlo para lavar la zona con pecas dos veces al día.
    Remedio para las pecas #8: Rallar un rábano mediano y secar la ralladura durante un día. Luego, añadirlo a un tarro de vidrio transparente y de cerrado hermético que contenga yogur natural y 1 cucharadita de aceite de oliva.  Revolver bien y guardar en la refrigeradora. Aplicar,mejor de noche, esta crema sobre las pecas tres veces por semana.

    Recomendaciones

    Vigilar el tamaño y color de las pecas. Si crecen de tamaño o adquieren varios colores (marrón oscuro, negro, rojizo), es necesario acudir al médico.

    Utilizar cremas de factor protector alto. Aplicarlas 30 minutos antes de la exposición.

    Evitar la exposición prolongada a los rayos solares en especial durante las horas en que los rayos inciden de forma perpendicular: de 12 a 15 horas.